¿Por qué ComunicA?
El lenguaje y la educación van unidos de la mano, debemos cultivar en nuestros niños y niñas desde muy pequeños las habilidades que le permitan escuchar, interactuar, hablar, leer y escribir, instrumentos básicos y esenciales que les servirán toda la vida.
Debido al contexto actual en el que se encuentra nuestro alumnado, aprendiendo lenguas extranjeras desde temprana edad, inmerso en una sociedad conectada a las nuevas tecnologías y en la que nos falta muchas veces tiempo para disfrutar de una buena lectura. Nace la necesidad de ayudar a nuestros estudiantes a mejorar la Competencia en Comunicación Lingüística: leer, escribir, escuchar y hablar para la vida.
El programa ComunicA, el cual nos ofrece la Consejería de Educación, tiene como objetivo principal ofrecer estrategias y recursos metodológicos al alumnado para mejorar la lectura, escritura y la lengua oral.
Para llevarlo a cabo, el programa establece cuatro líneas de intervención:
El lenguaje y la educación van unidos de la mano, debemos cultivar en nuestros niños y niñas desde muy pequeños las habilidades que le permitan escuchar, interactuar, hablar, leer y escribir, instrumentos básicos y esenciales que les servirán toda la vida.
Debido al contexto actual en el que se encuentra nuestro alumnado, aprendiendo lenguas extranjeras desde temprana edad, inmerso en una sociedad conectada a las nuevas tecnologías y en la que nos falta muchas veces tiempo para disfrutar de una buena lectura. Nace la necesidad de ayudar a nuestros estudiantes a mejorar la Competencia en Comunicación Lingüística: leer, escribir, escuchar y hablar para la vida.
El programa ComunicA, el cual nos ofrece la Consejería de Educación, tiene como objetivo principal ofrecer estrategias y recursos metodológicos al alumnado para mejorar la lectura, escritura y la lengua oral.
Para llevarlo a cabo, el programa establece cuatro líneas de intervención:
- Oralidad
- Lectura - Escritura funcional.
- Lectura - Escritura creativa.
- Alfabetización audiovisual.
Aquí os dejamos el enlace donde se puede encontrar el desarrollo completo del programa ComunicA:
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario